Chat en Línea

Primera reunión entre ICRESON e INEGI para la actualización del Catastro Estatal

Primera reunión entre ICRESON e INEGI para la actualización del Catastro Estatal

El día de ayer 23 de Junio se llevó a cabo el primer acercamiento entre el Instituto Catastral y Registral del Estado de Sonora (ICRESON) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con el objetivo de coordinar acciones para la actualización del Catastro Estatal.

Durante esta reunión se abordaron temas clave para establecer una ruta de trabajo conjunta, así como un acuerdo para implementar un programa de capacitaciones. Entre los puntos tratados destacan:

  • Higiene de la base de datos, orientada a garantizar la calidad, precisión y consistencia de la información catastral.

  • Normas técnicas, aplicables al manejo de datos y a la generación de cartografía oficial.

  • Metodología de trabajo, que facilite la integración operativa entre ambas instituciones.

  • Herramientas de edición vectorial, indispensables para los procesos de actualización cartográfica.

En este encuentro participaron por parte del INEGI:

  • Mtra. Miriam Guadalupe Villegas Vega, Coordinadora Estatal del INEGI en Sonora.
  • Ing. Rubén Darío Flores Leyva, Subdirector Estatal de Geografía y Medio Ambiente.
  • Ing. José Flores Zamorano, Jefe Estatal de Promoción y Concertación.

Por parte de ICRESON, estuvieron presentes:

  • Lic. María Soledad Velázquez Herrera, Vocal Ejecutiva de ICRESON.
  • LAE. Juan Francisco Sánchez Tapia, Director General de Servicios Catastrales.
  • Ing. Rubén Armando Silva Martínez, Director de Servicios Informáticos.
  • Ing. Javier Armando Lagarda Antelo, Jefe de Departamento de Infraestructura Tecnológica.
  • CP. Mario Pérez Almazán, Supervisor de Vinculación y Servicios Catastrales.
  • Ing. Roberto Carlos Rivera Meza, Supervisor de Actualización Catastral Rural.
  • José Alberto Bojórquez Castro, Encargado de Cartografía Catastral.
  • Ing. Guadalupe Ivonne Martínez Preciado, Coordinadora de Comunicación y Procesos.

Este acercamiento marca el inicio de una colaboración estratégica que busca fortalecer la gestión catastral del estado, mediante el aprovechamiento de tecnología, normativas comunes y datos confiables.